
Dee Dee Blanchard
no te estreses
ya fue lo que es
hay que matar a tu madre
si quieres amar a tu madre Continúa leyendo Dee Dee Blanchard
no te estreses
ya fue lo que es
hay que matar a tu madre
si quieres amar a tu madre Continúa leyendo Dee Dee Blanchard
Indóciles de Maira Colín es un poemario que nos permite cuestionarnos la hegemonía del sufrimiento y el lugar desde el que se articula. En estos cuadros donde se busca una justicia retórica para historias de dolor a las que se les enterró en morbo, vemos un gesto que va encaminado al desarrollo de una ética de la escritura compleja y comprehensiva. Quizá, entonces, el mejor homenaje que se le puede hacer a una vida indócil, sea simplemente decir “aquí estás y no dejaste de ser” y permitir que esa voz ausente tome la palabra. Continúa leyendo Reseña: Indóciles // Maira Colín
En recuerdo de la lenta fiera es un libro que me envuelve en una desazón que subvierte el deseo de amar y ser amado. Este motivo de amor pasional y filial se corrompe también con las situaciones materiales. una dialéctica carnívora en la que el afecto sólo puede expresarse mediante la violencia. El sacrificio también se vuelve un acto de amor, una posibilidad ya ni siquiera de trascendencia, sino una válvula de escape. Continúa leyendo Reseña: En recuerdo de la lenta fiera // César Bringas
Como si en el mar de memes y fake news uno pudiera dejar un registro que le diera sentido a nuestras muertes para quien las viera en tercera persona. Pero había que asumir las cosas, no había sentido en esta muerte que no terminaba de entender por qué me dolía y los tweets de Sharknado de Monteith no contenían nada que me diera una respuesta a las preguntas que me ardían en el pecho. Nunca las supe formular, ahora quizá lo sé, pero no vienen mucho al caso. Continúa leyendo La plaga y Glee
Siento que la Navidad nos quita agencia y me siento incapaz de enfrentarme a ello. La imagino como una entidad inefable de órganos deformes que despierta cada año. Si demandara sangre, no tendría mayor problema en complacerla, pero pide cosas que no puedo terminar de nombrar. Felicidad, fraternidad, amor filial, pero torcido todo en moldes tóxicos, falsos, que despersonalizan a la gente que amo, que borran a la gente que estoy llorando. Continúa leyendo La Navidad es un culto a la muerte
Me molesta el cine de explotación que tiene la moral de cualquier católico conservador. Me molesta un cine “shockeante” que se deja asustar a sí mismo de la barbarie que utiliza caprichosamente. Pero, sobre todo, me molesta la gente que tira la piedra y esconde la mano. Porque tu película tiene la misma aproximación a su moralina que un PSA sobre el uso del crack, manejando la violencia como un fenómeno unidireccional, simplón y reciente. Continúa leyendo Nuevo orden es un pinche churro
El libro empieza a perturbarme de sobremanera porque el asesinato de Mabel problematiza la reificación de la infancia y la antropofagia que viene incluso con las crianzas mejor intencionadas. Continúa leyendo Reseña: Historia de la leche // Mónica Ojeda
Me encuentro en Pueblo Lavanda. He perdido a muchos compañeros y quiero rendirles tributo en la torre pokemon. Nidoran evolucionó en un Nidoking muy rápido y salvó al equipo varias veces, sin embargo, murió por descuido de mi parte ante un Dugtrio que hizo temblar la cueva. Nidoking nunca dejó de confiar en mí. No dudó en protegerme. Me dolió más de lo que tenía contemplado. Ahora pretendo dar una oración virtual por su alma de ceros y unos. Continúa leyendo Lo que Pokemon me enseñó sobre los amigos muertos
¿una parte de mi deseo quiere censurar a la otra? No, creo que este ejercicio es de tantear las distancias, no tanto un problema ético. Singin’ in the Rain me sirve para elaborar. Siento una fascinación que raya en la atracción por Jeffrey Dahmer. No quiero salvarlo o sentir piedad por él. Continúa leyendo No me pienso enamorar de Jeffrey Dahmer
Dile dignidad y podríamos acabar con esto. Dile dignidad y volvemos al punto cero. Luann y Kirk viéndose a los ojos por primera vez hace quince años. Sus nombres pronunciados como un último suspiro antes de dormir años y soñar con una casa verde en medio de un manglar. Dile dignidad y quizá llegando a casa puedan volver a sentir amor. No. La verdad es que hacía mucho que el amor escaseaba en el hogar de los Van Houten. Continúa leyendo La soledad de Milhouse