El espacio de la literatura en la cuarentena // Armando Gutiérrez Victoria

Y si bien el scroll infinito de las redes sociales y los maratones en Netflix indudablemente han tenido la mayor atención durante esta cuarentena, puede que después de hartarse, después de haber visto hasta el último meme de perritos y la última serie de moda, el mexicano promedio se pregunte “¿Y ahora qué?, ¿estoy lo suficientemente aburrido como para leer?”. Continúa leyendo El espacio de la literatura en la cuarentena // Armando Gutiérrez Victoria

He aprendido a odiar los obsequios // Santa Claus

En retrospectiva me siento un imbécil por lo fácil que me dejé impresionar. Un viejo teólogo de casi mil seiscientos años siendo convencido por un exvendedor de autos usados en Wyoming, pero las cosas son a pesar de la retrospectiva, y lo cierto es que en ese momento le dije que sí a Alan, al corporativo y a la nieve negra. Continúa leyendo He aprendido a odiar los obsequios // Santa Claus

Un mito bellamente ilustrado // Carmen Avendaño

Lo bello del cine es el proceso desnudo. El movimiento. La transformación. El cine es intrínsecamente transformista. Es tiempo travesti. El cine no es una ilustración tras otra: la loca del Frente bordando; la loca soplando las velitas; el picnic; la loca conoce el mar. El cine y la poesía no suceden después, ocurren en el curso, en la secuencia. No hay punto, hay línea. Continúa leyendo Un mito bellamente ilustrado // Carmen Avendaño

Revolución de Navidad: una ficción especulativa // Cruz Flores


El sexpediente aquí presentado fue encontrado en la mesa de trabajo del empleado XXXXXXXX durante una misión de rescate. Sus contenidos reflejan información delicada sobre el Plan de Acción Global 20-20 y deben ser tratados con discreción absoluta, a riesgo de exterminio en caso de ser divulgados. Continúa leyendo Revolución de Navidad: una ficción especulativa // Cruz Flores