
¿Qué es esto? ¿Suecia?
El problema no está en lo que estudiamos o a lo que nos dedicamos; el problema está en que fuera de ahí no hay tiempo para hacer lo que nos gusta. Continúa leyendo ¿Qué es esto? ¿Suecia?
El problema no está en lo que estudiamos o a lo que nos dedicamos; el problema está en que fuera de ahí no hay tiempo para hacer lo que nos gusta. Continúa leyendo ¿Qué es esto? ¿Suecia?
No era la única obsesionada con ella, pues descubrí muchas otras páginas con Word Art y fondos luminosos que presentaban sus fotografías, su biografía, sus datos curiosos, etc. Anoté en una lista sus películas e hice lo que cualquier adolescente de principios de los dos miles haría: fui a Blockbuster. Continúa leyendo «I want to be alone»
Tal vez se hubieran reído, pero no se habrían acercado a agradecernos por la presentación. Sé que fue Ale —y sus palabras, y su trabajo, y su presencia— lo que movió a los chicos de sus asientos para caminar y decirnos esas palabras que —sin darse cuenta— hicieron que valieran la pena esos diez días fuera de Mexicali. El viaje pudo haber acabado ahí y no me habría importado en lo absoluto. Continúa leyendo Materializar las pérdidas
Los psicólogos hablan mucho sobre cerrar ciclos. Nosotros hemos usado eso de pretexto para ver de nuevo a nuestras exparejas y, de alguna forma, regresar. Continúa leyendo Algunas secuelas de la COVID-19
Desde entonces se ha convertido en uno de mis pasatiempos favoritos. Si me preguntan cuál es mi hobbie, mi respuesta automática sería: ir al mercado, definitivamente, es el mejor. Continúa leyendo ¿Cuánto y por qué tan caro?
Más que nada, lo que buscaba era paz, tranquilidad, una vida estable, y no veía de qué forma podía conseguir eso en medio del caos que es Ciudad de México. En Mexicali ya lo tenía, podía ser mejor, pero no era tan malo. ¿Para qué arriesgarme? Continúa leyendo Descentralizar los afectos
No me preguntaba quiénes eran esas mujeres, bajo qué condiciones se encontraban, qué las llevaba a optar por esa alternativa. Pero repetía: no, no y no, que se hagan responsables de las consecuencias de sus decisiones, que usen condón, que tomen anticonceptivos, que se informen, que se operen. Continúa leyendo 28/S
Mi abuela me dijo una vez que yo nunca iba a ser una buena cocinera. Me lo dijo después de que llegué a su casa con un bonche de buñuelos envueltos en celofán con un moñito rojo hasta arriba. Continúa leyendo Banana Bread
–
Mi primera consola es también una de las pocas imágenes felices que conservo junto a mi madre. La mayor parte de mi niñez, al menos como yo la recuerdo, está marcada por una tormentosa vida doméstica, desatada en gran parte por una figura paternal periférica. Continúa leyendo Soplacartuchos