Reseña: Mentiras que no te conté // Elma Correa

Decepciones amorosas, migración, fiesta, amigues, cerveza y violencia son algunos de los elementos que componen las historias de este libro. Elma toma su experiencia como mujer, como norteña, como clase mediera, para crear relatos que exponen la realidad de la frontera de México – Estados Unidos. Y lo hace por medio de ocho textos sólidos, enteros, cargados de acción e imágenes que crean un escenario perfecto para el caos. Continúa leyendo Reseña: Mentiras que no te conté // Elma Correa

Daniela y el monstruo // Frida Cartas

Qué puta vida de mierda le ha tocado vivir, como cuando llegó a este país, migrando y huyendo, porque nunca ha tenido nada, ni una familia amorosa, ni un currículum de éxito, ni un grupo de amigas, ni una posibilidad de desarrollo, ni un empleo, ni una autonomía económica, ni es una mujer guapa, y para colmo tampoco tiene el hogar y el amor que Andrés le hizo creer que tenía, porque esa misma noche, horas antes de ser arrastrada a este motel, luego de cuatro años de vivir juntos, Andrés le dijo que amaba a otra mujer y que ella, Daniela, no aportaba nada más a su vida, que tenía que aguantarse porque lo necesitaba para vivir, y sin él ella no era nada. Continúa leyendo Daniela y el monstruo // Frida Cartas

¿De qué mujeres hablan cuando suena el acordeón? // Mónica Muñuzuri Camacho

Ya metida en el goce de la experiencia musical de escuchar banda, curiosa por oír las voces y las historias de quienes cantaban, comencé a poner atención a la manera en que aparecían las mujeres en sus letras, para después husmear sobre el lugar que las mujeres han hecho para sí mismas en este género musical. De ahí vienen La Chona, La Gran señora y La Yegua, tres figuras alegóricas en mi recorrido por el regional mexicano. Continúa leyendo ¿De qué mujeres hablan cuando suena el acordeón? // Mónica Muñuzuri Camacho

No soy fan de Taylor Swift

No soy fan de Taylor Swift. Me cae un poco mal para ser honesta. Es rubia, rica, religiosa. Tal vez esto último no tanto, pero sí viene de un contexto conservador americano que asocio con los antivacunas y el asalto al capitolio. Yo reniego de lo anterior. Yo no soy fan del pop. Yo no idealizo a una mujer blanca. Yo soy diferente. Continúa leyendo No soy fan de Taylor Swift

Los millennials niegan el dembow // Hiram de la Peña

El reggaetón era como un meme, algo que solo escuchabas de forma irónica, cuando en realidad movía cosas en nuestro interior que tardamos mucho tiempo en reconocer. La cosa es más sencilla ahora. Uno elige una playlist en Spotify y recorre más de 25 años de la historia de este ritmo; los filtros humanos que son las listas de reproducción ya han sorteado lo mediocre, las nuevas generaciones educan el oído con lo sobresaliente. Continúa leyendo Los millennials niegan el dembow // Hiram de la Peña