La vida no es una película… [fragmento]
La vida es una película mnemónica un conjunto infinito de imágenes y movimiento donde los espectadores bostezan cada vez que alguien dice amor y se ríen de las miles de muertes diarias porque si no hay acción y violencia es una película pretenciosa La vida es como una ficción estamos construidos en memoria mi abuelo tenía Alzheimer lo olvidó casi todo menos como maldecir El devenir cambia permanentemente entonces se genera un desvío y se presenta una acción retardada la cual se convierte en un nuevo suceso libre de la reacción sufrida en los centros de incertidumbre Volvemos a hablar de la luz que ya existía pero que carecía de una pantalla oscura donde pudiera reflejarse La percepción absorbe – más no se refleja – como en un escenario para descifrar los actores se preocupan por una situación aún no dada comedia de costumbres — todo es pasado — El pasado no existe los pequeños actos invisibles del espíritu humano importan en una realidad alterna todos somos felices y las personas solo se mueren de risa
➔ Dirigí mi primera película independiente, la titulé:
Miedo y asco en mi mente
Para intentar reconocer a la persona que me mira en el espejo trato de extender mi vida más allá de mis limitaciones y evaluó lo que tolero y aquello que se cree como natural — unos segundos de silencio me bastan para creerlo todo posible —
esta es la sinopsis de mi película debut:
Soy todo lo que creen que soy menos eso que nunca he sido ¿? estas siendo observado por el panopticon de retrospecciones sobre estigmas y simbolismos en los cuales ya nadie cree pero todos fingen seguir
Alexis Martínez Félix (1995). Es estudiante de Economía en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC. Textos suyos aparecen en diversas revistas digitales e impresas. Tres poemas suyos aparecen en el libro “The Collection Eight (2017)” editado en Beijing.