Salvoconducto (a mis amigues) // Mai Slipczuk

salvoconducto: documento que valida que somos bienvenidxs en tierra extranjera;

objeto marcado con un código en común que permite confirmar que a pesar de la amenaza, estamos en bando amigo, estamos a salvo.


1. Intención

no se me da bien el tema de los nombres
los prefiero con minúscula
y en versiones deformadas 
que no suelen ayudar con el clima poético

el otro día, por ejemplo, tomé café con mai
que también escribe y tiene un apellido polaco
que también se enamoró de lesbianas
no es una forma de nombrarme en tercera persona, no es
un recurso literario

entre amigas teníamos un juego
“tu nombre te determina”
y volvíamos las palabras destino
me preocupa
¿qué pasa si no es más un juego?
me preocupa
yo no sé que hay debajo de mi nombre

a veces pienso que los nombres distraen y por eso no tienen lugar en mis poemas
querría construir un sustantivo nuestro
confiar en las minúsculas
bajar la solemnidad con un chorrito de soda
será una celebración
de aquello que merece ser tomado muy en serio, pero no nos dimos cuenta

juguemos,
supimos atravesar resacas peores.

2. Ritual

Pisamos baldosas y empedrados
Escuchá, ladra algún perro
Se acerca el ruido de un colectivo
pero pasa.
¿No sentís que el barrio entero se convirtió en estatua?
¿No te parecen de mentira los peatones?
Ey, amiga ¿a dónde vamos?
¿qué querés hacer ahora que todos nos volvimos playmobils?

Hacemos zig zag por las veredas buscando algún rayo de sol
nos detenemos en detalles chiquitos como el color de una ventana
la forma rara de unos tallos.
Observamos. Nos crecen muchos ojos.
Ey amigue, ¿no son chiquitos todos los detalles?

A veces nos quedamos en silencio
encontramos el calor y lo miramos de frente
dejamos que nos enrojezca las mejillas.
Asentimos. Avanzamos.
De afuera parece una coreografía
como si le rezáramos a la persiana baja
del Garage cerrado que está en frente
(pero si vieran los detalles).


3. Refugios

1
a gabriela le da el sol en un costado de la cara / y en ese costado tiene calor
en mi lona monoambiente están distribuidos los abrigos 
que decidimos postergar en un gesto de optimismo
me dice que con la bufanda en los hombros / y el pelo de que me bañé recién
parezco un nene que salió corriendo del mar 
como si mi familia me hubiera llamado para comer
y me esperara en la orilla con la toalla seca

2
me veo con el buzo de playa y las pecas naranjas por el sol
la comida tiene el sabor crocante
de mil granos de arena intrusos
las olas me dejaron raspones
nadé para ganarles pero no funcionó
cuando me distraigo la espuma toma forma de fantasmas

3
la bikini no ayuda y no tengo todavía
una malla de shorcito que me defienda, afuera
soy una máquina de recortar distancias
llego hasta la carpa sin quemarme los pies
el verano me empuja
y puede ser hostil, si quiere

4
patalear como quien pelea
tragar el agua a bocanadas
es una forma de nadar
también vale amigarse con los fantasmas
dice gabriela,
flotar no es quedarse inmóvil
cuando las nubes empiezan
a llenarse de truenos

5
vuelvo a la cara de gabriela que cada vez es menos sombra
el optimismo nos sienta bien, por el momento
subsistimos
este sol de otoño en plaza es amable
puede acariciar sin hacernos daño

4. De primera necesidad

estoy escribiendo tan temprano que es como si estuviera escribiendo ayer
es que tuve pesadillas 
y la luz de la mañana en el piso de madera me hace sentir en casa
mis amigas saben diferenciar el malestar del mal de ojo
no es mi caso
por eso cargo amuletos diversos
algo funcionó aunque no sepa bien qué
volví a acariciar las palabras en vez de pedirles que se comporten

5. Manguera contra incendio

mis amigos varones no saben vincularse con el mundo
piensan las amistades como muletas
y sus problemas como los muebles
de una mudanza con la que pueden solos

¿dónde estarán los tejidos de las abuelas de mis amigos varones?
y si no ¿con qué cubren sus estantes? ¿cómo combaten el polvo?

las casas de mis amigos varones están llenas de silencios
olor a especias
vapor de ducha
y regalos que guardaron en un orden aleatorio

les digo amorosamente que no saben tener miedo
todavía no me escuchan, mientras
cortan las verduras que se convertirán en tuco y yo
amaso
lento y constante
hasta ganarle a la mesada

mis amigos varones tienen mucho que enseñarme pero
hablan con el repasador muy cerca de la hornalla
es difícil escucharlos
mientras veo la casa llenarse de humo

6. Apuntes para atravesar la cuarentena

camino al parque y hablo con micha que dice
que no da más
amenazan de nuevo con confinamiento y después no y al final confinamiento es
que no abran los locales de ropa
lo peor es la incertidumbre, me dice
la gente que se quedó en el mismo lugar tuvo su propia curva
los nómades de continente vivimos varios encierros
dos inviernos seguidos, me dice
con eso me convence

me preocupa este frío que asoma 
puedo negociar con la pandemia pero no con la pandemia y el frío
no con los continentes

*

empecé con videos de YouTube
descubrí que tengo cuello
y espacio entre los hombros
puedo ser un muñequito de esos que presionando el fondo se desarman
puedo aflojar la cadera y que tenga eco en todo el cuerpo
ahora
hago yoga presencial
hay palabras lindas como escápula
imágenes tenebrosas como perrobocabajo
a veces hiperventilo porque el cuerpo no está acostumbrado a que circule tanto aire
a veces después de clase me duelen las costillas de tanto mover los pulmones

*

en el parque hay un pasacalles que dice "otra vez me dejaste plantado
¿tanto te cuesta ser buena persona?"
atrás está la luna diminuta y muy brillante y la veo como dos
me convertí en una persona que para ver cosas de lejos necesita usar anteojos

las escápulas no curan el estrabismo 
los anteojos no resuelven los continentes
nadie me puso un pasacalles
puedo decir que por ahora estoy bien.


mai slipczuk (Buenos Aires, 1991) es educadorx y persona no binaria. Formó parte del equipo del slam de poesía «La Justa Poética» y fue seleccionadx para participar de antologías poéticas por «Somos Centelleantes», «Elemento Disruptivo» y «Puntos Suspensivos Editorial».  Aprendió a hacer a medias muchas cosas que le entusiasman, entre ellas jugar al fútbol y sacar fotos. Gastó varios rollos, perdió muchos torneos y escribe poesía como quien busca refugio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s