ALETARGADA
Era una libreta gruesa; pero como una flor con la que juegas el si y el no le fui arrancando sus páginas, escribiéndole cosas en tinta azul hasta que se devolvió delgadita luego la deje olvidada en el banco del parque llovió e hizo sol y las letras se borraron quedo aletargado el deseo fijado por mi caligrafía sus letras se alejaron una de otra.
DIOS SE SECÓ
El tiempo permanece dormido cogido por las llamas nos mira un rostro desde el balcón.
LA NINFÓMANA
Es un espejo abierto en el cual van creciendo flores sin espinas. cuando grita resplandece trágicamente; ella lo sabe se escurre dentro de lo herido.
INGENUA REBELDÍA
El hombre transita uno a uno los valles del hambre. manipula su poder entretenido en los sueños y en aquellas almas constantes que le piden: atención dinero golpes ternura el hombre explora la infancia sabe que allí existe un tiempo muerto una incoherencia feliz una ingenua rebeldía.
SUCIA
había algo nuevo y bueno en no estar en la casa en habitar otra nueva u otra vieja pero también había algo falso algo oscuro que me hacia volver a ella con las manos limpias para ensuciarme para revolcarme en sus paredes cayendo a un suelo sin gravedad y sucia era feliz
Pamela Rahn Sánchez. (Caracas, Venezuela, 1994). Realizadora Cinematográfica, mención guion en la Escuela Nacional de Cine. Autora del poemario El peligro de encender la luz (Todos tus crímenes quedaran impunes en conjunto con Hanan Harawi, 2016) y del plaquette Flores muertas en jarrones sin agua (Difusión Alterna Ediciones, 2017), en 2018 gano el primer lugar en el concurso Physis con su poema Una casa que respira. Ha sido publicada en diversas revistas online, entre las que se destacan: Cráneo de Pangea, POESIA, Jampster, Vallejo and Company, Digopalabra.txt, Letralía, Canibalismos, entre otras. Forma parte de las antologías: Anónimos 2.3 (2015, España), Amanecimos sobre la palabra (Venezuela, 2016), “Todas las mujeres fulanas y menganas” (2018) entre otras. Ha participado en: FILUC (Valencia, Venezuela, 2016), FIRAL (Rancagua Chile, 2016), Presentación de la colección poética El árbol migratorio en la Fundación Pablo Neruda (Santiago, Chile, 2016) y el Festival Kaníbal Urbano (Quito, Ecuador, 2017). Es ganadora del premio Gloria Fuertes de Poesía Joven (2018) con su libro Breves poemas para entender la ausencia publicado en la Editorial Torremozas en España. Combina la poesía con el collage y sus creaciones pueden encontrarse principalmente en su fanpage Papeles Renacidos en instagram y facebook.