Esta selección poesía ottesca gracias a Tilsa quien nos colaboró con unos poemas nos muestran ternura pero a la vez una burla a la obviedad, es que no vemos lo que nuestros ojos notan? a veces las cosas simples de la vida pasan por buscar fantasías, cuando la matrix ya nos hizo creer que la programación está lista para tragarnos el cuento. Los poemas seguirán latiendo.
F.E.T.E.
Un poema es el resultado de un experimento de concienciaUn poemaverdaderonunca podrá ser probadopor la cienciaUn poema nunca podrá ser probadoUn poema nunca podrá ser borrado
Felicidad
Yo supe mover mi colita desde siempre, no es complicado.
Mientras el deshielo se hace irreversible yo sigo revisando mi correo muero lentamente y no termina de descar garse esa ima gen
Me gustan las aeromozas
Me gustan las aeromozas de Copa Airlines Cómo me sonríen cuando atravieso el pasillo y dicen <Bienvenida a bordo> El rojo increíble de sus labios Sus trajes azules entallados Sus anillos de compromiso hermosos con una piedrita súper brillante Sus uñas también rojas también brillantes Sus aretes de perlitas blancas Sus pantimedias negras y zapatos negros Sus cabellos recogidos perfectamente con colet y ganchitos cruzados La identificación que cuelga de sus cuellos limpios Con nombres exóticos como Yomelys Pimentel Cuando ofrecen audífonos de manera compulsiva ¿Audífonos? ¿Audífonos? ¿Audífonos? ¿Audífonos? ¿Audífonos? ¿Audífonos? ¿Audífonos? Ese caminar firme por el cielo de miembro de la alianza estrella Esa turbulencia necesaria Como Yomelys Pimentel y su sonrisa genuinamente falsa.
No busco belleza Cuando derramo cerveza No nací ayer Estaba muy ocupada Estrangulándome Con mis manos que se besaban Y a lo lejos escuchaba una canción Tus pasos de baile entrando en la habitación Mi respiración expuesta en una urna dorada Y luego no sé por qué tengo miedo Cuando no estoy haciendo nada.
Tilsa Otta Vildoso (Lima, 1982) ha publicado los poemarios “Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo” (2004) e “Indivisible” (2007) con la editorial Album del universo bakterial, “Antimateria. Gran acelerador de poemas” (2014, Ediciones Neutrinos, Argentina; 2015, Editorial Pesopluma, Lima; 2016, Juan Malasuerte, México), «La vida ya superó a la escritura» (Juan Malasuerte, México 2018); además del libro de cuentos “Un ejemplar extraño” (Solar, 2012) y el cómic «VA» (Contexto Editorial, 2017) en co autoría con Rita Ponce de León. En 2019 se publicó su primer libro de poesía para niños “Ideario. Ejercicios para imaginar y jugar” (Penguin Random House) y en 2020 su primera novela “Lxs niñxs de oro de la alquimia sexual” con la misma editorial. «The purity of air», una antología de sus cuentos traducidos al inglés, se editó en Inglaterra en el 2020 con Perrito House. En 2021 presentó la biografía “Pepe Villalobos. El rey del festejo”, co escrita junto a Vicente Otta mientras que su primer libro, “Mi niña veneno en el jardín de las baladas del recuerdo”, fue editado en Argentina por Editorial Neutrinos. Estudió Dirección de cine y ha realizado alrededor de 20 piezas audiovisuales. Comparte talleres de creación poética para adultos y niños. Más info y magia blanca en http://www.tilsaotta.com