Microficción Futura // Germán Atoche Intili

Algunos textos de Microficción futura del libro Alargoplazo M i c r o f i c c i ó n de Germán Atoche Intili (El gato descalzo. En digital: 2012; en físico 2014 y 2018).


PREDICCIONES IMPERFECTAS

Una vez que el Gobierno decretó ilegal estudiar el futuro, inició una caza de gitanas, adivinadores, chamanes y demás agremiados.


ADICCIÓN

Caminó por las calles vacías. Se sentía extraño al conseguir ese producto de forma tan subrepticia, pero debía reconocerlo, se había vuelto adicto.

Todos decían cuánto había cambiado. No entendían cuando hablaba. Su familia terminó por rechazarlo.

Se contuvo hasta llegar a casa. Corrió las cortinas, cerró la puerta con llave y abrió el paquete. En la cama disfrutó del éxtasis, leyendo las aventuras de un famoso hidalgo, don Quijote de la Mancha.


EDIPO TECNOLÓGICO

Viajó en el tiempo sólo para descubrir que estaba destinado a convertirse en Neo-Edipo. Consumada la tragedia se arrancó los ojos. Arrepentido procedió a la operación. Recibió el consuelo de una nueva vista en 3D.


Germán Atoche Intili (Lima, 1982): director de la editorial El gato descalzo, editor y escritor. Licenciado en Psicología y diplomado en Recursos humanos. Ha publicado Alargoplazo. M i c r o f i c c i ó n (2012; 2014; 2018) y Flash. Historia del velocista escarlata (2018). Además de poemas, cuentos y ensayos. Tiene en preparación un nuevo libro.

Ha compilado diversos títulos para El gato descalzo, como Somos libres. Antología de literatura fantástica y de ciencia ficción peruana (2012; 2020); Cuentos peruanos sobre zombies: Un muerto camina entre nosotros (2014) y Los muertos nos miran (2018); Cuentos peruanos sobre objetos malditos (2018; 2021); Cuentos sobre la corrupción (2021) y Teorías sobre conspiraciones (2021), entre otros. Ha traducido Fábulas chinas (2018); la clásica leyenda japonesa El cortador de bambú y la Princesa Lunar (2018; 2019), Historia del Necronomicón (2018) de H. P, Lovecraft y más.

Además organiza las Noches de terror, los clubes y homenajes literarios a diversos autores como Edgar Allan Poe; en 2020 ha dictado los cursos La casa Matusita y otras leyendas peruanas de terrorMitos griegos y Mitología japonesa. Y ha ofrecido diversos talleres como Alfred Hitchcock. Cine y letras, Brujas. Historia y mitos, Geishas. Una mirada a la cultura japonesa (los tres en 2021), entre otras actividades, difundiendo el amor por la lectura y buscando al lector de a pie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s