Milagros Corcuera crea un registro donde el internet se vuelve ese horizonte cronotópico donde se da el encuentro de la voz lírica con el mundo. Veo en estos poemas un ejercicio donde se desnuda la relación contemplativa y estética que existe con el feed de Facebook y con una cotidianeidad hipermoderna. Con un tono desenfadado, con un lenguaje dinámico, Corcuera nos invita a exponer nuestra propia relación afectica con los panoramas destartalados que aparecen en nuestras redes sociales.
E.L.A.
Bucéfala
A mi madre le entregaron una pequeña culebra con dos cabezas: la bautizamos Bucéfala. Pasamos los días contemplando como siseaba y sacaba la lengua de cada boca, intentamos descubrir cual cabeza llevaba la voz cantante, porque los hombres siempre quieren saber quien manda. Nunca la vimos comer, y así fue que la soltamos, era preferible la salvaje oportunidad de un jardín a la muerte dentro de un frasco de vidrio; decidió no hacer un espectáculo sobre su alimento, ni tener que elegir un soberano.

*
Islas
Podríamos ser islas levantándose entre lagos dulces y fríos: la piel, una orilla que se ahueca en cuevas, sólo llega el extraño si tantea con las yemas de los dedos la forma de la roca, explorando sus recodos. Los restos de árboles caídos y desastres naturales a la vista. Con ojos de niño recién abiertos que dice: 'mira, como en este filo se cruzaron los ñires rojos con la barba verdeazul. Fascinación por aquello que muriendo aloja vida. Las lengas luego de la tormenta serán banquete de insectos y hongos, entonces, levantémonos como islas, escondidas y tímidas, huesos, historias que caen y se transforman.
*
Sobre la lengua
En ella corren los besos húmedos de boca abierta, el delicado sabor de la trucha y las palabras en voz alta. Es el principio de vida que nos alimenta. Por la lengua conozco al mundo: un bebé lleva todo a la boca. En la lengua se articula el idioma en el que digo o callo o grito o agradezco. Sale de su cueva para burlarnos y querernos, se guarda si está herida o pensativa. Qué maravilla el molusco indefenso que aún así se asoma al encuentro.
*
Máscara de huesos
Un hueso de ballena se talla hasta convertirse en una máscara con dos ranuras alargadas. Sobreponen el hueso a sus ojos. Entra menos de la luz cegadora de la nieve. Son apenas dos hilos. Los hombres ponen huesos sobre sus huesos, cuerno, marfil. El animal sobre la carne protege de la arena y el resplandor. La visión inuit es ahora una línea horizontal, pero ¿quién no quisiera una máscara ante la luz impasible donde casi no anochece, tener huesos más fuertes, pedírselos a los mayores, intentar ponernos a salvo de conocer la claridad que nos dañará?

*
Un juguete inuit

Dibujaron constelaciones en la espalda de un oso polar, estrellas blancas sobre el pelaje blanco. ¿Habrá mapas invisibles sobre la nieve? ¿Quién fue, qué niño o qué mano sueña con un oso celeste?
Milagros Corcuera (Argentina, 1993). Poeta nacida y criada en la ciudad de Buenos Aires. También, docente, bibliotecaria y narradora oral.
Junto a la fotógrafa Nadia Díaz montó la exposición fotográfica-poética Instantáneas (Buenos Aires, 2015). Durante 2018 vivió en Chile donde fue becaria del Taller de Poesía de La Sebastiana dentro de la Fundación Pablo Neruda. En Valparaíso, publicó Trasandina (Ediciones Letras en la Arena, 2018) poemas y crónicas del puerto. En 2020, participó del III Laboratorio de Escritura Territorial del Balmaceda Arte Joven Valparaíso cuya antología se editó en 2021. A su vez, forma parte del Taller de Poesía de Natalia Litvivnova desde 2018. Su escritura transita diferentes géneros: la poesía, la prosa poética, la literatura infantil, las crónicas de viaje y la no ficción; así como distintos temas: el viaje, la distancia, la imaginación poética, el amor y las tradiciones y creencias populares.
Actualmente, trabaja en tres libros álbum en co-autoría con las ilustradoras Nadia Romero Marchesini, Flor Rodríguez Actis y Celeste Berlier; además de Los hilos de Ruth (libro-álbum, 2019, inédito) y Una pared llena de exvotos (su segundo poemario, 2020-2021, inédito). Cuando no escribe, cocina con especias y picantes, junta polvo en las zapatillas viajando y practica la escalada deportiva.
Felicitaciones Mili,un placer escucharte habla0kjr.con tato amor sobre libros y autores,más ahora lo que escribes muchos éxitos
Me gustaMe gusta