Reseña: YOUNG POETRY, de Regina Garrido // Jhoanna Ríos Delgado

Juventud que promete

Una nueva generación de poetas ha nacido en siglo XXI en Perú, poetas que están siendo escuchadxs por diversos medios de comunicación. Voces jóvenes que están causando interés en lxs lectorxs por el alto contenido de musicalidad y armonía, pero sobre todo demuestran una gran reflexión en sus poemas.

Hoy queremos tocar con la mirada los poemas de Regina Garrido Alvarez (Lima, Perú 1994) Sus poemarios obtuvieron menciones honrosas en el Concurso de Poesía para Mujeres “Scriptura” y en El Poeta Joven del Perú 2017.

Años después es ganadora del premio “Premio José Watanabe Varas” 2019 llevada a cabo en APJ (Asociación Peruana Japonesa).





(Fuente: Casa de Literatura peruana /Foto: Sofía Fernandez)
CONVIVENCIA PERPETUA

Imagina un lugar donde los muertos
conviven diariamente con los vivos
ambos compartiendo la mesa en las mañanas
y los domingos en la plaza
Ahora piensa en un lugar
donde la muerte se llevó todo
tan solo dejando lápidas húmedas
con nombres inteligibles
y flores secas que intentan soportar el olvido
Parece ser que ese pueblo lejano 
en donde los huesos conviven con la carne
es un lugar mejor
No existe la falta
La casa es un cementerio


(Extracto del poema de Regina Garrido)
Foto extraída de la página web http://www.apj.org.pe

Dicotomía de vida y muerte

Un tema recurrente en sus escritos es la dicotomía de vida y muerte, nos muestra cómo se percibe a las personas a nuestro alrededor y la indiferencia que ella refleja. El materialismo ha consumido nuestra realidad, pero lo nos hace sentir la autora que nos hemos vuelto observadores de nuestra vida.

Su gran referente de nuestra autora es la poeta peruana Blanca Valera (1926-2009) y se resalta en sus poemas la concepción de la vida y muerte como algo defectivo y despojado de lo transcendental mejor dicho un sentido más allá del existir concreto.

Para Carmen Ollé (poeta, narradora y crítica peruana) dice sobre los poemas de Regina: “El gran dominio de detalle que refleja sus poemas, para entenderlo con nuestra imaginación lo que las palabras crean; dan forma; dan un contexto material y provocan emociones”.

Sus escritos son sensibles y con mucha carga de nostalgia que nos hace reflexionar de los momentos cotidianos. Invitamos seguir a esta gran poeta que se está abriendo camino a tan joven edad.


Escribe:

Jhoanna Ríos Delgado

Jhoannarios@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s