La profundidad de lo cotidiano, el encuentro fortuito y la cultura popular se entrecruzan en este texto de Ivan Pilchin, poeta moldavo, que llega a nosotros gracias a la traducción de Arturo Pérez de Ita. Hay algo kitsch en los vivos colores que revisten a las celebridades, hay algo hermoso en las telenovelas latinoamericanas, en los culebrones, en los villanos y en las bodas, también hay algo inefable en la comunión casi religiosa a la que nos invitan cada noche en horario estelar.
J.G.
Simplemente María
I. A duras penas va cargando unas tablas con clavos
[chuecos y herrumbre.
II. Están nomás tú y él en el camino.
Los demás guardados en las casas.
Hay una televisión en dichas casas.
En todas están viendo Simplemente María.
III. Él te sonríe con su boca chimuela y balbucea,
[ronco: tráeme agua.
Tú corres al patio, colmas una taza de aluminio, el
[agua va chorreando por el borde.
IV. Luego dice: Ayúdame a llegar al cruce.
Avanzan juntos por el camino de terracería, a cuestas
[lleva las tablas con clavos chuecos y
herrumbre.
¿Sabes de dónde sacó esos maderos? ¿Sabes a quién
[se los va a vender? ¿Tienes idea de qué va a hacer
[con el dinero que le den?
V. A la sombra de un sauce llorón, justo antes del cruce,
[te vuelve a ofrecer su sonrisa chimuela y
murmura, con voz quebrada:
La mejor mujer del mundo es simplemente María,
[acuérdate, ¡la mejor mujer del mundo es
simplemente María, adiós! Adiós.
VI. Y nunca lo volviste a ver.
.
просто мария
I. он тащит тяжелые доски с торчащими наружу
[кривыми ржавыми гвоздями
II. на опустевшей улице лишь ты и он
все остальные в доме
в доме телевизор
в телевизоре просто мария
III. улыбнувшись беззубым ртом заплетающимся
[языком хриплым голосом он говорит:
принеси мне воды
ты забегаешь во двор берешь алюминиевую
[кружку вода льется через край
IV. потом он говорит: помоги мне до перекрестка
вы идете по дороге вдвоем на плечах тяжелые
[доски с торчащими наружу кривыми ржавыми
гвоздями
ты знаешь где он взял эти доски ты знаешь кому
[он их продаст ты знаешь что он купит на
вырученные деньги
V. перед самым перекрестком остановившись в
[тени плачущей ивы улыбнувшись беззубым
ртом заплетающимся языком хриплым голосом
[он говорит тебе: лучшая в мире женщина это
просто мария запомни лучшая в мире женщина
[это просто мария прощай прощай
VI. и больше ты его ни разу не встретил
.
Ivan Pilchin (1983). Poeta, traductor e investigador moldavo. Egresado de la Facultad de Literaturas e Idiomas Extranjeros y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Estado de Moldova y Maestro en Filología germánica, trabajó como catedrático del departamento de Literatura Universal y comparada de 2005 a 2019 en la misma institución. Actualmente es traductor en Radio Free Europe, y jefe del departamento de publicaciones en la Biblioteca Municipal “B.P. Hasdeu” en Chișinău. Ha publicado diversos artículos y estudios en el campo de los estudios literarios, también colaboró en la elaboración de 3 libros de texto de literatura universal para la educación básica y a través de múltiples traducciones ha tendido puentes entre el ruso y el rumano. Es miembro del Sindicato de Escritores de Moldavia y del Sindicato de Escritores de Rumania. Ganador de varios concursos literarios y acreedor de dos becas en programas de traducción (ICR, Museo Nacional de Literatura Rumana en Iași), su poesía ha sido publicada en rumano, azerí y ahora, por primera vez, en español. Recientemente se publicó su obra “Человек-аквариум” (Acuario humano) (Arc Publishing House, 2018). Si deseas adquirirla, contáctanos.
Arturo Pérez de Ita (1993). Natural de la villa de Xalapa, es teólogo, reportero, explorador y políglota. Cursó estudios de antropología en su ciudad natal, de escatología y mística en Puebla y de budismo en la Universidad Nacional. Ha desempeñado diversos cargos en el servicio público como consejero y secretario particular. Juntó al profesor Jesús de la Garza fundó en 2020 la Organización Internacional para la Transmutación de la Materia, cuya sede principal se ubica en Chernóbil. Es traductor de italiano e inglés, columnista de la publicación bimestral Dante Times y pedagogo particular. Actualmente trabaja en una crónica sobre la marginación escolar titulada Los perezosos y en su primer largometraje Ay de aquel que se olvida: de noche todos somos poetas. Pronto estará a la venta la primera novela de su saga Et si nudus in coelos ascendero…