Que extraño ese huayno que me hacía feliz // Miguel Yurivilca

Los poemas de Miguel Yurivilca son huaynos románticos cero heterosexuales, al leerlo recorres tu juventud y sus amores imposibles, en una ciudad conservadora en Perú, estado conservador. La cultura de este país está llena de color, y Yurivilca es valiente, escribe con el corazón cogido en la mano, pero su corazón no tiene el color de la carne, solo es luz intermitente ante la negatividad de celebrarse solo por ser en el mundo. Yurivilca se celebra hasta el dolor en cada poema.

F.E.T.E.


ESTOY TEJIENDO UN TAPIZ

Luego, desearás que esto ocurra
desearás haber tenido el recuerdo
una sonrisa, tiempo después
que revelara la satisfacción 
la gran tristeza de la que eras capaz
amaste con melancolía
te arrojaste del edificio amando la vista
el cielo que tanta esperanza te dio 
y qué podría desearte que no sea felicidad
hubiera querido que jamás te fueras
que aunque en silencio, te sepa en casa
que esa hermosa fuerza habían hecho unos hermosos ojos
de esos años de mirar el mundo
Los Andes siempre han sido una constelación
y el amor puede ser capaz de devorarlo todo
intensidad de drogas eléctricas 
en el mayor concierto de nuestras vidas
entonces recorres todas las músicas 
un océano de largas alas aparece frente a ti
luego esas alturas en que la oscuridad es luminosa
-Hey... Estoy aquí. ¿Puedes verme?
he dibujado un SOS con piedritas
siempre voy a quererte, ese es el mayor poema
siempre quise escribirte una gran canción-
Pero esta canción también es para mi papá
es para tu hermano 
de un camino que llega al mar
la suave luz del atardecer sobre tu rostro
sobre el de mi papá que seguramente miró hacia atrás
limpió las ventanas del bus y vio Huancayo
nos extrañó
(Un saludo para ti, pa, que estás en primera fila escuchando esto, te amo)
Jamás tan fiero y triste el valle del Mantaro
y poco a poco se fueron quedando dormidos
la suave luz de la memoria sobre sus sueños
los Andes siempre han sido una constelación
te busqué esta noche en la ciudad
poco antes de quedarme dormido
veo tu cara en el tapiz que estoy tejiendo
soy feliz.

QUE EXTRAÑO ESE HUAYNO QUE ME HACÍA FELIZ, CUANDO APENAS LO DESCUBRÍA

No pude escribir el guion de su película
ni imaginar un título hermoso de cielo y mar huancaínos
una escena de nosotros yendo en bici por la ciudad             por la tarde
compartiendo un pollo bajo la luz amable de sus sonrisas
imaginando la memoria de este joven homosexual
que tiene que despedirse del amor de su vida
con la gentileza que le ha dado el tiempo para soportar las cosas 
me doy cuenta que no puedo representar este papel
sin sentir algo de rabia y resentimiento
por algo que reconozco plenamente y con lo cual no estoy tranquilo
y les digo             bajito            como para que no oigan
que me está destrozando vivir, amigos
yo no puedo ser su personaje
decirles esto también maravilloso que sentí al verlos hoy
y que les leo el poema de Eros Alesi pensando en cuanto me había perdido de sus vidas
que cómo voy a pagar todo tu cariño, Richard
todo tu cariño, Yess
que con gusto escribiría mil guiones de mil películas de las miles de veces que han tenido que soportar mi corazón abierto
y que les leo el poema de Eros Alesi buscando en mi memoria no sé qué loco amor
no sé qué vieja foto tomada a la velocidad con que amé
cuando amé lo hermoso que fue tu compañía, Jeff
todo lo que te extrañé y toda la culpa que sentí al enamorarme de ti
y que lloraba pensando en que mi corazón era tan malo
que mi corazón era tan egoísta
de destruir tu alma con mi invisible amor
¿Qué significa ese amor por ti, Jeff, si eras mi mejor amigo?
y ¿Qué podría decir yo en su película?
si primer amor, jamás te olvidaré
que solito, en Huancayo y sin tu amor 
con este cielo que aplasta           con estas ansias de amar
¡Qué forma de cagarla!
¡Qué forma de no estar en el mundo!
y anduve tomando en esos bares del cementerio dos tres días
y me fui con esos tipos a Sapallanga, a Huari, a Chilca
y no es verdad que regresé a salvo de esas locuras
y regresaba caminando sosteniendo mi corazón
que quería irse con padre
que rezo y le veo a los ojos
el camino de regreso
el camino que mi padre pisa
el huayno que brota desde su corazón y hace el camino
que no podía explicar este mi corazón
tan malo             tan egoísta
que “Tú pensarás que sin ti ha sido fácil
no te equivoques, quise morir”
Cómo pues este joven homosexual va a renunciar al amor de su vida            con gentileza             sin sentir que esta vida es una mierda injusta
con los corazones humanos, con los corazones trans
que estoy harto de salir del telo después que tú
que en tu mensaje me digas que no escriba
porque sé que piensas que soy muy obvia para tu vida
que solita, minutos después, con este cielo que aplasta
con estas ansias de amar
piense con coraje que mi corazón puede ser tan malo
que mi corazón puede ser tan egoísta
de envidiarles su amor a los demás.
Kevin, tu foto de Carhuacayán me ha hecho llorar               toda la noche 
tu pueblo me ha refugiado
que inmensa paz me ha dado ese cielo         y ese arcoíris          y esa lluvia
y esa coquita que me has invitado
que recuerdo con mucho cariño que me cantaste en ese viaje a La Merced, Maru
que comprendo mejor mi corazón
que extraño ese huayno que me hacía feliz cuando apenas lo descubría.

¡OH FUTURO!

¡Oh futuro!
¡Oh soñador!
tus grandes sueños tecnológicos alimentan hoy nuestra fe
el amor nos lo arrebataron a golpes         la libertad
el amor que en nosotros vive sobreviviendo
dentro de un pecho saltando en un concierto de Illapu que llegó a mi pueblo
¡Oh futuro!
esto ya los has visto
y aún tenemos cosas que hacer
papá vivo
mamá sana 
patria nueva
Noelia graduándose y cumpliendo sus sueños
vivir solos, vivir tranquilos, amar tranquilos
melancolía de amor alrededor del fuego
salvaje que seremos, que te prometí
en la enorme pampa que es la vida a cielo abierto
y la gran aventura humana en el universo.
Habrá terminado 
finalmente habrá terminado
y sin embargo, deseos de amor y dignidad viajando
a través de las células
a través de los ríos
deseos de amor
extraviados y sin destino
girando como rocas sin peso en la oscuridad
lejos para siempre de nosotros
deshaciéndose un día en la atmósfera de un planeta remoto
¡Oh! arderemos con ellos hasta desaparecer
tal vez... ¡Oh soñador! 
esto ya lo has visto
y la caída final del alma en el cielo profundo
el estallido ultravioleta de nuestro corazón
ciudades del futuro bajo la misma lluvia 
que nos mojó a los dos        
¡Oh! todavía quiero decirle que la extraño
¡Oh! todavía quiero decirle que lo extraño
y quisiera decirlo una vez más
y otra
y que se formen olas
relámpagos de alegría
y emocionados, quedarnos a ver el cielo
en Chilca, al despedirnos
y el cielo en Huari
y el cielo en Conce
y el cielo en Aco, del que volvimos viendo el cielo de Orcotuna
el de Sicaya, el de Chupaca, el de Pilcomayo
el cielo de hoy, el de la rabia         sobre la patria
¡Oh Valle del Mantaro!
¡Oh futuro!
¡Oh soñador!
aún no ha terminado
aún tenemos cosas que hacer
así que ríe
canta conmigo, amigo
celebra conmigo
¡illapu ven a mi pueblo!
¡Oh! todas las canciones y las músicas del mundo
elevándose al cielo desde las voces y los pensamientos
selvas y océanos al unísono
melancolía de amor 
borrachos de cielo
¡oh soñador!
¡Guía nuestro futuro, Voyager 1!

Miguel B. Yurivilca Arhuis (Tarma, 1995) Ha participado en la VI Caravana de Poesía y en la AntiFil 2020, morirá y se irá al concierto de Alicia Delgado, pero antes, mucho antes de que esto suceda, se irá a un Santiago a ser feliz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s