Jugué a vivir a oscuras // Maxi Senkiw

Se siente un cierto vibra que empuja a la desazón en estos poemas de Maxi Senkiw. El yo poético se encuentra en un punto de parálisis donde las promesas de trascendencia se fueron haciendo más y más chicas hasta caer en la insignificancia. Al leer a Senkiw escucho a una especie de nuevo bardo o juglar, uno que se viste con ropa de segunda mano y se pierde en una ciudad completamente apático. Y sin embargo, canta.

E.L.A


Ciervo Dorado

No viene ese ciervo dorado en representación de la nada
viene en su forma de animal roto
montado sobre su propio pelo
a berrear el argumento desnudo
que es la palma de la mano de las apariciones
gritará “¡presa y éxtasis!”
con su trompa llena de espuma y los ojos profundos
de barco

ahora vendrán las inundaciones
para llevarse a los hombres secos dispuestos en la cornisa
y el ciervo dorado clavará su cornamenta en la tierra
representación abismal de su cauce de poder
de su voraz apetito místico

No tiene fin la noche en su lomo resplandeciente

Multiplicación del hambre

La línea roja le abrió un surco en el pecho
para asentir en la penumbra aquel halo del deseo
evaporado
transfigurado en lluvia eterna
en la caída de un respiro divino
ingrávida
rota
fugitiva
seducida
partió el pan de centeno
y multiplicó el hambre

Jugué a vivir a oscuras

Jugué a vivir a oscuras
sin la pista de los amigos
ni la evidencia del ectoplasma
ni de la epifanía
ni tampoco del destino
jugué así
en donde cada línea se descubría con el rayo
con el lucero
con el dedo pulsando
llanto-lluvia/llano*lienzo
ahora consistiría en abrir el corazón
y dar

Maxi Senkiw (Argentina. Periodista, poeta y músico. Nació en Buenos Aires. Publicó Pampa pop (Alción Editora, 2018) y prepara la salida de La antorcha infinita. Se ha desempeñado en distintos medios radiales y gráficos. Por su labor periodística obtuvo, entre otros reconocimientos, el premio Éter en la categoría “Música en radio”. Desde hace 17 años dirige el portal de tango fracturaexpuesta.com.ar y es programador general de la radio online Doble A. Sus poemas, reseñas y ensayos fueron incluidos en revistas, libros y portales web. En música, editó los EP Pampa pop (2018) y Flores secretas (2019) junto a simples como “Cuchillas del desierto” (2020) y “Los misterios” (2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s