Estructuras profundas // Aleqs Garrigóz

La belleza de los versos de Garrigóz radica en un surrealismo exacerbado. Estas imágenes enlistadas poseen una potencia similar a la de la máquina de coser de Lautréamont. Los versos que aquí se leen, revelan un mundode relaciones que no son del todo aparentes. En la poesía de Garrigóz se solucionan las contradicciones, se diluyen los opuestos.

J.G.


ESTRUCTURAS PROFUNDAS

.

El plenilunio es como la fatalidad de los tobillos rotos
     [y la arena movediza viscosa.
  
Todo último profeta tocará la mariposa vuelta al 
     [nombre de la serpiente embarazada.
  
 Ofrecemos en sacrificio este sabor a gravedad 
     [cero y talco disoluto baratísimo.
  
 El día de hoy la goma habrá asesinado el tren de 
     [cada placer desagradable.
  
 Hay que saber que las sillas necesitan beber  
     [clavicordios que marcan la hora del funeral.
  
 El derroche de enclaustradas infecciones huele a 
     [hongos que no saben decir no.
  
 Me has sido enviado por la ducha de las ratas 
     [bebedoras de humor vítreo y filamentos rocosos.
  
 Para saber es necesario desacelerar el perineo estirado 
     [por la multa anacoreta.
             
 Una mula es el dolor que la mugre tiene de 
     [los acuarios flotantes de Hitler.
  
 Los frenillos aclaran la condición hilarante de mis 
     [víctimas girando el té depresivo.
  
 Sartenes flotan sobre girasoles triangulares naciendo 
     [de mapaches galardonados con estruendo.
  
 Por la vértebra del sulfuro conocemos tratados de
     [imantaciones grotescas para hornear mejor.
  
 Un albañil es el colapso nervioso acrecentado 
     [sabiamente por la justicia de cierta ira. 

Aleqs Garrigóz (Puerto Vallarta, México, 1986) Publicó su primer libro de poesía en 2003: Abyección. Posteriormente aparecieron La promesa de un poeta (2005), Páginas que caen (2008, 2013) y La risa de los imbéciles. Ha publicado poemas en medios de México, España, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Honduras, Perú, Nicaragua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s