LA PAPA UNIVERSAL y otros poemas // Iván García Mora

En el ocaso del predominio de la nueva crítica en EEUU, Marjorie Perloff sugirió que el meollo de la poesía lírica ya no era la forma sino el lenguaje, en como el lenguaje poético se reconfigura a partir de una determinada base socioeconómica y un tejido contextual que termina por formar parte del texto. El juego referencia es enredoso y en ocasiones deliberadamente imposible para que nuestra atención se deslice a la materialidad del poema. Lo que nos importa no es tanto el evento, sino la disposición de que haya eventos. Pensando en esto, podemos pensar en el jarrón griego de Keats como un elemento contingente, desplazable incluso. Estudiar la oda romántica sería menos enfocarnos en una subjetivad pura y más ver las condiciones descentralizadas que permiten que existan odas en primer lugar.

Iván García Mora explota intuitivamente estos elementos desarticulados de la poesía, y subvierte sus dinámicas creando mitologías que yuxtaponen al canon de occidente con caricaturas de la infancia y coca colas, señalando una ruta de escape que nos lleva a confrontar la plasticidad de nuestras épicas modernas y de los códigos de la literatura. Si Ginsberg se encontró a Whitman y a Lorca manoseando muchachos en el supermercado, me imagino a Iván encontrándose a los poetas del lenguaje chupando tachas en el baño de un McDonald’s.

E.L.A.


WALLACE STEVENS HACIENDO UN WILLY AFUERA DE MI CASA

Sostengo la respiración
de Wallace Stevens en mi tablet
925 páginas en PDF
editorial Lumen
el FBI podría acusarme de secuestro
no me importa
 
Antes de abrir
la puerta de mi casa
alzo mi tablet 
corro por la banqueta
soy una hoja al viento con Wallace
soy la patineta de Wallace
soy la causa por la que Wallace
podría perder el equilibrio

*

TASTE OF BITTER LOVE

1
¿Qué es una canción en la cabeza?
¿una bala que aterriza en tu pie la noche de año nuevo?
¿el torso de un perro aplanado a mitad de la calle?
¿un letrero en tienda de abarrotes
donde se anuncia "Coca-Cola a solo 5 pesos"
pero el cajero te la da a 6?
 
2
Alguien te pone el pie
sin darte cuenta caes en el país del código
ahora solo queda bailar
 
3
Vamos en el núcleo de esta avenida
bim bom bam bim bom bam
no hay policía que pueda sostener tu impulso
bim bom bam bim bom bam

*

LA PAPA UNIVERSAL

“Y disparó"
jamás vas a escuchar esto de una papa
las papas no disparan
no hay papas vaqueras
ni papas que sangren
 
Imagina que hubiera una papa lectora
barbona y perteneciente a la facultad de humanidades
"Claro que he leído a la papa Marx"  te diría 
"Claro que he leído a la oscura papa Pizarnik"  
                                           [no dejaría de repetir
esto en medio de una borrachera de papas
en un bar de papas   bebiendo cerveza de papas
 
Ser papa es más fácil
que ser humano estos días
tu familia muere al mismo tiempo que tú
nadie le llora nadie
incluso mueren junto a otras especies
sin odio que provoque asco al rozar sus pieles

Y bueno
no olvidemos la infancia de las papas
la parte de su vida que más se asemeja a la de 
                                                           [los humanos
baños de fertilizantes como baños de maruchan
"papas de barrio"   dirían las papas orgánicas
 
A veces pienso en la religión de las papas
en su imposibilidad para hincarse
otros días cuando el viento fresco
pienso en las lecturas de poesía de las papas:
¡Ah, el rotundo silencio!
 
¿Qué te preguntarías si fueras una papa?
yo sin duda no dejaría de pensar
en la posibilidad de que existan
McDonald’s en otros planetas

Iván García Mora (Tijuana, 1993). Músico y escritor. Inició su formación en el Colegio Hispanoamericano de Guitarra y en la Escuela Superior de Música de Baja California, para después continuar sus estudios en la Escuela Nacional de Música (UNAM) con especialidad en piano. Actualmente cursa la licenciatura en sociología en la Universidad Autónoma de Baja California. Sus textos han aparecido en distintas revistas como El Septentrión, Verboser y Oajaca. Es autor del poemario Tadoma (Pinos Alados, 2020).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s