Fotosíntesis y Sinestesia // Quetzal Sánchez

La representación de lo sensorial como un eje poético todavía presenta posibilidades interesantes. Alejándonos de los erotismos boomers y hasta moralinos, existe un filamento de flexiones nerviosas listo para articular una poética tan pronto dialoguemos con él. En estos textos de Quetzal Sánchez, los sentidos traicionan y son mañosos, pero en esta dinámica le permiten a la sujeto del poema hacer nuevas conexiones acerca de su propia relación íntima con el mundo. Dos poemas para leer en el próximo mal viaje y pisar suelo.

E.L.A.


Fotosíntesis

Me gusta escuchar música sin letra o con frases 
                                                                 [sin sentido:
 
todos quieren que salga de una vez
como si fuese la primera vez
que quiero ser como un pez.
 
Me recuerda el absurdo cotidiano de mirar un árbol 
                                                               [y no sentir nada.
Ni siquiera es triste.
Lo triste es no ver la respiración de los árboles.
En ajo fue que entendí la fotosíntesis.

*

Sinestesia

En la naturaleza no hay segmentos de colores
todos se resbalan hacia el tono necesario
                                        (los colores de cielo
                                     los colores del infierno).
Preguntas por los pigmentos del cielo.
Pienso en el sonido de la oscuridad.
Luz que se cuela por la ventana.
Luz que atraviesa la persiana del cuarto.
 
En la naturaleza la suavidad de los pétalos es absoluta,
la única textura que se parece a la piel.
La tersura de tu cuerpo pinta los colores del cielo
                          (del infierno, envuelven tu cuerpo bailando).
El pétalo de una flor cortada se marchita lento.
Destrucción de la tersura:
                                                    Oxidación.
                              Irradiación de caer en destrucción.
Sin luz no hay colores
                                        (los colores del cielo
                                     los colores del infierno).
Sin colores no hay cuerpo
                             (envuelven tu cuerpo bailando).
Sin cuerpo no hay tersura
                                                 (Oxidación).
Oscuridad
                                          (rodeando tu alma).

Quetzal Sánchez (Puebla 1993) estudió Lingüística y Literatura Hispánicas en la FFyL BUAP. Lee contratos de seguro para vivir y en sus ratos libres escribe. Ha publicado en diversos medios digitales como: Página Salmon, Círculo de Poesía, El Periódico de las Señoras y el Fanzine Fémina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s